Detectores de metales para evitar el ingreso de armas. Hasta ese punto se encaminan los hospitales locales como medida para frenar la violencia que, sobre todo los fines de semana, sufren los profesionales de la salud. Será el reclamo que realizarán desde el sector en las próximas horas.
Así lo adelantó este martes en Radio 2 el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, luego de que el lunes se registrara un tiroteo en el Roque Sáenz Peña (Laprida al 5300) en un presunto enfrentamiento de familiares de dos heridos.
Desde el móvil del programa La primera de la tarde, el dirigente argumentó que, si se aplicó esa herramienta de seguridad en lugares como boliches y los Tribunales, también resultaría apropiada para frenar los peligros a los que con frecuencia se enfrentan los médicos, enfermeros y el resto del personal.
El hecho ocurrido este último feriado, supuestamente vinculado al cruce armado que dejó tres chicos asesinados en barrio Las Flores, fue la gota que colmó el vaso. Hace pocos días, también tres mujeres armadas realizaron amenazas en una guardia por el trato a un paciente, y los casos se multiplican.
“Éste no fue un hecho aislado, es algo continuo y pasa en el Heca, en el Sáenz Peña, en Hospital de Niños (Víctor J. Vilela), en los dispensarios... ya es algo de todos los días. La violencia le ha ganado a la seguridad”, expresó Ratner, quien ya hizo varios pedidos sobre el tema.
Planteó la necesidad de realizar “campañas de concientización en los barrios para que los vecinos cuiden a sus hospitales y sus profesionales”, aunque reconoció que la Secretaría de Salud Pública municipal “no se entera si no lo plantea el mismo personal” afectado por los ataques.
Contó además que la colocación de detectores de metales en entradas de hospitales ya es algo que fue sugerido al director del Clemente Álvarez, y que en los próximos días se elevará un pedido formal a las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia.
El jueves, reunión clave
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) en Santa Fe, Eduardo Taboada, confirmó a Rosario3.com que este jueves, a las 12, su gremio y el de los municipales mantendrán una reunión en el Sáenz Peña con la dirección del hospital.
“Sabemos que lo del lunes no fue una cuestión médica sino una pelea entre dos familias”, explicó el dirigente, aunque sostuvo que “es habitual” que se produzcan agresiones de manera directa o indirecta sobre los trabajadores. “En algún lado siempre salta algo, seguro”, afirmó.
En ese sentido, se mostró abierto al planteo de implementar sistemas de detección de armas. “Si hay que llegar a eso, llegaremos. El médico trabaja de médico, no está pensando que lo van a palear”, señaló.
“Hace un año logramos algunas cosas –reconoció sobre incorporación de más policías en los centros de salud–, pero el problema pasa por el diagnóstico. Es necesario reconocer que en esto hay una violencia delincuencial”, analizó.
Así lo adelantó este martes en Radio 2 el secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, luego de que el lunes se registrara un tiroteo en el Roque Sáenz Peña (Laprida al 5300) en un presunto enfrentamiento de familiares de dos heridos.
Desde el móvil del programa La primera de la tarde, el dirigente argumentó que, si se aplicó esa herramienta de seguridad en lugares como boliches y los Tribunales, también resultaría apropiada para frenar los peligros a los que con frecuencia se enfrentan los médicos, enfermeros y el resto del personal.
El hecho ocurrido este último feriado, supuestamente vinculado al cruce armado que dejó tres chicos asesinados en barrio Las Flores, fue la gota que colmó el vaso. Hace pocos días, también tres mujeres armadas realizaron amenazas en una guardia por el trato a un paciente, y los casos se multiplican.
“Éste no fue un hecho aislado, es algo continuo y pasa en el Heca, en el Sáenz Peña, en Hospital de Niños (Víctor J. Vilela), en los dispensarios... ya es algo de todos los días. La violencia le ha ganado a la seguridad”, expresó Ratner, quien ya hizo varios pedidos sobre el tema.
Planteó la necesidad de realizar “campañas de concientización en los barrios para que los vecinos cuiden a sus hospitales y sus profesionales”, aunque reconoció que la Secretaría de Salud Pública municipal “no se entera si no lo plantea el mismo personal” afectado por los ataques.
Contó además que la colocación de detectores de metales en entradas de hospitales ya es algo que fue sugerido al director del Clemente Álvarez, y que en los próximos días se elevará un pedido formal a las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia.
El jueves, reunión clave
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) en Santa Fe, Eduardo Taboada, confirmó a Rosario3.com que este jueves, a las 12, su gremio y el de los municipales mantendrán una reunión en el Sáenz Peña con la dirección del hospital.
“Sabemos que lo del lunes no fue una cuestión médica sino una pelea entre dos familias”, explicó el dirigente, aunque sostuvo que “es habitual” que se produzcan agresiones de manera directa o indirecta sobre los trabajadores. “En algún lado siempre salta algo, seguro”, afirmó.
En ese sentido, se mostró abierto al planteo de implementar sistemas de detección de armas. “Si hay que llegar a eso, llegaremos. El médico trabaja de médico, no está pensando que lo van a palear”, señaló.
“Hace un año logramos algunas cosas –reconoció sobre incorporación de más policías en los centros de salud–, pero el problema pasa por el diagnóstico. Es necesario reconocer que en esto hay una violencia delincuencial”, analizó.