Con la implantación de un nuevo Programa de Estimulo Exportador para la soja, durante el mes de septiembre pudo liquidarse soja a un tipo de cambio diferencial móvil aproximado a 450$ (un 225% superior al 200$ por dólar del programa de septiembre 2022).
Esto llevo a los precios de pizarra a $160,000, equivalentes a 461 u$s/t, unos 95 u$s/t de mejora respecto a los valores de agosto. El diferencial de tipo de cambio catapultó las relaciones de compra para la oleaginosa.
Desde la consultora AZ Group realizaron una comparación de los cuadros de relaciones Insumo / Producto para soja disponible entre agosto y septiembre:
• Las relaciones de compra mejoran sustancialmente respondiendo al diferencial de tipo de cambio
• A pesar de haberse dado subas en el precio de insumos como la urea, el diferencial de precios más que compensa dicho movimiento
• Toda la canasta analizada se vuelve positiva, incluso contra Atrazina que mostró largamente relaciones de precio negativas
• Las mayores oportunidades se encuentran contra glifosato, el herbicida mantiene un precio retrasado respecto al aumento general de los insumos en el año
“Aprovechar las relaciones de compra de la oleaginosa en los momentos de implementación de los programas de tipo de cambio diferencial permitieron capitalizarlas mejores relaciones de compra. Este programa no es la excepción”, indicaron los expertos.
Comentarios