En el cierre de su gira por Asia Oriental, el canciller Santiago Cafiero fue recibido en la ciudad de Seúl por el primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, con quien conversó sobre los temas destacados de la agenda bilateral y la importancia de reforzar la asociación integral que llevan adelante ambos países, especialmente en términos de comercio e inversiones.
COREA COMPRARÁ CARNE AVIAR ARGENTINA ��������
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) September 2, 2023
En Seúl con el primer ministro Han Duck-soo concluimos las negociaciones que llevaron años. El anuncio se da en el marco de esta misión y es importante para nuestros productores. Exportar significa generar empleo de calidad y divisas. pic.twitter.com/XmX1N1Pr6p
En ese marco se confirmó que Argentina exportará carne aviar a Corea, tras lo cual el canciller argentino manifestó que ese país es un “socio estratégico en Asia” y puntualizó: “pudimos concluir negociaciones que se extendieron durante años y esto constituye un anuncio importante para nuestros productores, ya que exportar significa generar empleo de calidad y más divisas”. En adición a ello, Han Duck-soo sugirió establecer un Foro Empresario Anual entre empresas argentinas y coreanas, teniendo como antecedente el realizado en la Argentina, en ocasión de su visita en octubre de 2022.
Con respecto al comercio bilateral, remarcaron que tuvo un excelente desempeño en los últimos años, alcanzando exportaciones e importaciones récords en 2022. Cafiero puso de relieve la importancia de que el intercambio económico siga creciendo, la exploración de nuevas áreas de interés común y avanzar en conjunto para que Argentina consolide su posición como proveedor confiable de Corea en productos agroindustriales, energéticos y de minerales estratégicos.

El saldo comercial en 2022 fue superavitario para la Argentina en u$s 1.288 millones, lo que representa un incremento de 20% respecto al año anterior, siendo el quinto destino de las exportaciones argentinas a Asia.
Guiño coreano a Biogenesis Bagó
También se subrayó la importancia del permiso otorgado por el gobierno coreano a la empresa argentina Biogenesis Bagó que le permitirá establecer una planta de producción de vacunas contra la aftosa en ese país. El proyecto surge luego del combate exitoso del brote experimentado por Corea, en mayo pasado, donde los 70 millones de dosis de la vacuna argentina permitieron controlar la situación.
Comentarios