El dólar CCL no corre, vuela: quiebra otro récord y cotiza al borde de los $900

Sucede en el marco de un persistente proceso de dolarización de carteras a modo de cobertura a semanas de la elección presidencial

     Comentarios
     Comentarios

El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) vuelve a subir este miércoles 4 de octubre, marca un nuevo récord histórico y supera los $890. En tanto, el dólar MEP salta más de $20 y también registra un nuevo máximo. Esto sucede en el marco de un persistente proceso de dolarización de carteras a modo de cobertura a menos de tres semanas de la elección presidencial.

Por un lado, el dólar CCL avanza $53,59 (+6,4%) a $891,39 y anota 12 subas al hilo. Así, la brecha con el oficial se posiciona en 154,7%, máximos desde julio de 2022, luego de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.

Por otro, el dólar MEP trepa $20,09 (+2,8%) hasta los $740,71. Como consecuencia, el spread con el tipo de cambio se ubica en un 111,6%, máximos desde el 19 de agosto de 2022.

Dólares financieros disparados: ¿qué pasa?

La disparada de los dólares financieros comenzó la semana pasada previo al cierre del dólar soja 4, que se extendió hasta el 25 de octubre, con la intención de adelantar liquidaciones y que el Banco Central (BCRA) continúe sumando dólares a sus arcas.

En medio de una gran presión cambiaria, el tipo de cambio oficial se mantiene en los $350, ya que el Gobierno se comprometió en agosto -cuando devaluó- a no modificar esta paridad hasta finales de octubre.

En la última rueda, el Banco Central (BCRA) vendió u$s19 millones en el mercado cambiario y rompió con una racha positiva de 35 ruedas al hilo, en la que logró adquirir u$s1.655 millones.

La economía se ve golpeada por una fuerte inflación que alcanza los tres dígitos a nivel anual, devaluación casi diaria del peso, pérdida de reservas del BCRA, aumento de la pobreza y creciente déficit fiscal, entre otros condicionantes.

Comentarios