Tras el domingo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el mercado abrió el lunes con una expectativa alta: bonos al alza, riesgo país en caída y una jornada que podía sellar el inicio de una luna de miel financiera. Pero con el correr de las horas, el entusiasmo se fue desinflando. El resultado: una jornada positiva, sí, pero sin la euforia que algunos esperaban.
Mercado con más dudas que certezas
El dólar blue se mantuvo en $1.170, mientras que los financieros (MEP y CCL) mostraron leves bajas. El oficial cerró en $1.157,77. Sin embargo, el dato más incómodo para el Gobierno fue que el Banco Central volvió a vender reservas: US$ 33 millones, cuando debería estar sumando gracias a la liquidación de la cosecha gruesa, que viene más lenta de lo esperado por las lluvias.
Las acciones en la Bolsa de Buenos Aires subieron 2,2% y los ADR argentinos en Nueva York tuvieron subas de hasta 6%. Pero los bonos siguen sin reacción firme y el riesgo país quedó planchado, arrastrado también por la decisión histórica de Moody’s de bajarle la calificación AAA a Estados Unidos tras más de un siglo.
En ese marco, los precios mayoristas de abril en Argentina marcaron una suba del 2,8%, mientras que el costo de la construcción apenas se incrementó 0,5%.
La carne argentina salta al e-commerce top de China
Uno de los grandes titulares económicos del día vino desde Asia. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) cerró un acuerdo estratégico con JD.COM, el gigante del comercio electrónico chino, para comercializar carne nacional en una plataforma que alcanza a 600 millones de consumidores.
Firmado en el marco de la feria SIAL China 2025, el convenio permitirá posicionar la carne argentina en uno de los principales canales digitales de productos frescos del gigante asiático, que ya representó el 74% del volumen exportado por Argentina en 2024.
El gas también disputa su lugar
En el frente energético, este martes se realizará la audiencia pública donde Litoral Gas defenderá su pedido de extensión de concesión por 20 años. La empresa presentará su plan de negocios y defensa del servicio en una jornada clave para su futuro. La decisión, que involucra a otras ocho distribuidoras, debe tomarla Enargás. Según fuentes oficiales, se estima que lo hará antes de fin de año.
En paralelo, se confirmó que el nuevo cuadro tarifario, vigente desde mayo, se extenderá por 31 meses y contempla aumentos del 3% en la distribución para usuarios residenciales y hasta del 0,97% para grandes industrias, en cuotas acumulativas. La compañía lleva adelante un plan quinquenal de inversiones por 120 millones de dólares.
La agenda santafesina que se hace escuchar
Mientras tanto, el gobierno de Santa Fe despliega una agenda de alto perfil económico. Ayer presentó en Córdoba toda su oferta portuaria, logística y de comercio exterior ante empresarios mediterráneos, incluyendo el esquema de Envío Simple desde Rosario.
Hoy martes, el ministro Gustavo Puccini liderará la delegación santafesina en ArMinera, mientras que por la tarde el gobernador Maximiliano Pullaro disertará junto a su par cordobés Martín Llaryora en la conferencia anual de AmCham, uno de los espacios más influyentes del círculo rojo empresarial argentino.
La inmobiliaria, el cemento y los signos de cambio
En el plano de negocios, la principal cementera del país, Loma Negra, podría pasar a manos argentinas. Según trascendió, los jugadores brasileños que estaban interesados habrían bajado su candidatura.
Por otra parte, hay una lista de las empresas que saldrán a fin de mes al mercado global en búsqueda de financiamiento: Telecom, Pampa Energía y Aconcagua Energía.
¿Qué dejó el primer día post electoral?
Un combo mixto: la Bolsa argentina fue la mejor del continente, pero el BCRA volvió a sangrar reservas; los granos acompañaron, mejoró el precio de la soja en en Rosario; y la macro parece estabilizada pero aún sin motor firme.
Por lo pronto, entre la carne que llega a China, los dólares que no llegan al Central, y una agenda pública-privada que pisa cada vez más fuerte, el día después fue una mezcla de alivio, ansiedad y promesas que aún deben materializarse.
Comentarios