Messi y Suárez no se retiran: fundaron su propio club en Uruguay para volver a empezar

Lionel Messi y Luis Suárez sorprendieron al mundo al fundar su propio club de fútbol en Uruguay. Empezarán desde lo más bajo, pero con un proyecto que puede reescribir las reglas del juego en Sudamérica

     Comentarios
     Comentarios

Lionel Messi y Luis Suárez volvieron a hacerlo. Pero esta vez no fue un pase, una gambeta o un gol: fue una jugada empresarial y deportiva que promete dejar huella. Fundaron su propio club de fútbol en Uruguay: el Club Celeste.

El anuncio, que rápidamente se volvió viral, sacudió al mundo del fútbol. Messi y Suárez, dos de los máximos ídolos del siglo XXI, decidieron convertirse en dirigentes de un club que arranca desde la cuarta división del fútbol uruguayo. Sí, en la “C”, donde el barro pesa más que las cámaras.

Según confirmaron ambos medios, el Club Celeste ya fue formalmente aceptado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y competirá en la Primera División Amateur. El debut oficial sería en el Torneo Clasificatorio que comienza en agosto de este año.

¿Por qué lo hacen?
El proyecto no es un simple capricho nostálgico. Tiene varias capas. Primero, hay un componente emocional: tanto Messi como Suárez tienen una conexión muy fuerte con Uruguay. El argentino vivió el inicio de su carrera muy cerca, en Rosario, y Suárez, claro, es uno de los grandes íconos del fútbol uruguayo.

Segundo, hay una visión de largo plazo. Ambos están pensando en el fútbol post-retiro, en cómo influir en la formación de jugadores, en la construcción de una identidad de juego y en generar un nuevo modelo de gestión deportiva en Sudamérica. “Queremos un club con valores, con mística, con proyección”, habrían dicho fuentes cercanas al proyecto.

Tercero, hay negocios. El Club Celeste ya está trabajando en alianzas estratégicas con empresas vinculadas al deporte, sponsors y hasta plataformas de streaming que podrían monetizar el crecimiento del club desde sus cimientos. La marca “Messi & Suárez” es una máquina de generar atención y dinero, incluso en un torneo de ascenso.

Un club desde cero, pero con todo
El Club Celeste no solo jugará, sino que construirá una infraestructura propia: canchas, centro de entrenamiento, programa formativo para jóvenes y presencia en redes con contenido propio. El objetivo es crecer rápido, pero con sentido.

Entre los nombres que podrían sumarse a la dirección técnica y al staff aparecen excompañeros de ambos cracks, además de entrenadores juveniles con experiencia en clubes como Barcelona, Inter Miami y Nacional.

Una movida que abre el juego
Lo de Messi y Suárez no es una rareza aislada. Se inscribe en una tendencia mundial: grandes figuras que invierten en clubes chicos para proyectarlos. Ya lo hicieron Beckham con el Inter Miami, Gerard Piqué con el FC Andorra o el propio Ronaldo con el Valladolid.

Pero lo de Club Celeste tiene una carga simbólica extra. No solo por los nombres involucrados, sino por el lugar elegido. Uruguay, cuna de talento y de gloria futbolera, pero también un país donde el fútbol necesita inversión y renovación.

¿Veremos a Messi o Suárez jugando un partido?
Por ahora, no. Pero nadie lo descarta. El reglamento lo permite. Y si se diera, sería uno de los momentos más insólitos y mágicos del fútbol actual: ver a dos campeones del mundo en una cancha perdida del ascenso oriental.

Comentarios