Aún con la inflación y los ajustes paritarios por arriba del 100% que se están otorgando este año, el 70% de las empresas piensa continuar tomando personal durante los próximos doce meses.
Tras los cambios vividos en los últimos años, se detecta una importante demanda de perfiles comerciales. Especialmente puestos de marketing relacionados con el ecommerce, finanzas y tecnología, ya que son sectores en crecimiento constante.
Todos esos datos fueron relevados en empresas de diferente perfil en cuanto a origen del capital, facturación, sector y ubicación geográfica. Corresponden a 318 empresas y 198 posiciones.
En la actualidad, un salario mínimo de un Gerente de Marketing está en los $538.000 mientras que en una empresa grande en esa misma posición pude llegar a ganar 2,5 millones de pesos. Por su parte, un Gerente de Ventas arranca en los $740.000 y puede llegar a los $2,4 millones. En el caso de un Supervisor de Servicios al Clientes su salario va entre $440.000 y casi un millón de pesos.
Salarios
Las empresas argentinas proyectan un incremento anual del 136% en las remuneraciones de sus empleados para lo que resta del 2023.
Las empresas reportaron una evolución salarial del 57% durante el periodo comprendido entre febrero y agosto de 2023 y contaban con ajustes salariales aprobados para todo el 2023 que ascienden a un 122%, cifra que puede seguir aumentando en función de ajustes pendientes de aprobación y que se proyecta en un 136% promedio.
En este sentido, en los últimos periodos se destacó la evolución salarial de las áreas de Logística y Suministros y Sistemas, donde las empresas buscan ser más competitivas, alcanzando un 58% en el semestre. Y en cuanto al promedio de sueldo base por puestos, se observa una evolución salarial en todos los niveles jerárquicos, pero fundamentalmente en las posiciones correspondientes al nivel superior (directores) y nivel medio (jefes y supervisores).
Los datos surgen de la última edición de la Encuesta de compensaciones, beneficios y talento de PwC Argentina, y evidencia que cada vez más empresas ofrecen beneficios adicionales a sus colaboradores, al punto que, de todas las empresas que otorgan paquetes de beneficios, casi el 60% ya cuenta con este tipo de políticas, con foco en salud y flexibilidad laboral, entre las alternativas más valoradas.
Comentarios