El paro del transporte de larga distancia que finalizó este martes, provocó innumerables perjuicios a los usuarios que quedaron varados sin poder llegar a destino. Desde la Arav insisten en pedir que aumenten las frecuencias aéreas desde Rosario, a fin de mejorar la conectividad de la ciudad con otros centros urbanos.

“Hace bastante que venimos remarcando la necesidad de cambiar la matriz de conectividad que tiene Rosario”, dijo en diálogo con La primera de la tarde (Radio 2), el vicepresidente de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), Lisandro Cristiá.

“Este objetivo podría lograrse a cortísimo plazo y no requiere inversión”, aseguró el dirigente, aunque aclaró que es difícil que cualquier compañía aérea tome la decisión de hacerlo sin un acuerdo político previo con Aerolíneas Argentinas, dado que el proyecto empezará a ser rentable luego de transcurridos los dos primeros años, hasta que los usuarios se acostumbren a tomar un vuelo a cualquier hora del día, cuando necesitan hacerlo”.

“En varias oportunidades le transmitimos al gobernador Bonfatti la necesidad de que se siente a negociar para conseguir este objetivo, pero no tuvimos respuesta”, señaló Cristiá y agregó que ya no se puede seguir utilizando el argumento de la cercanía de Buenos Aires, para justificar la falta de vuelos.

“Hay ciudades europeas ubicadas a la misma distancia que Rosario de la capital, que tienen 10, 11 o 12 vuelos diarios. Ése no es un obstáculo”, aseguró.