En el marco de los homenajes por los 40 años del asesinato de Ernesto Guevara en Bolivia, el gobernador Jorge Obeid y el intendente Miguel Lifschitz participaron de la presentación de los actos que se realizarán en Rosario entre el 12 y el 15 de junio del año que viene para conmemorar el aniversario del nacimiento del Che.

"Cuando hablamos del Che Guevara estamos hablando de la revolución cubana", dijo Obeid antes de hacer referencia a "los tres aspectos" que abarcará la conmemoración. "En primer lugar será un justo homenaje a uno de los grandes revolucionarios de la historia; el segundo término, un reconocimiento al gobierno, al Estado y al pueblo cubano y en tercer término, el pluralismo que significa un acto como este, peronistas, socialistas, comunistas, radicales, organizaciones sociales, todos convocados por el común respeto al Che Guevara y a la revolución cubana".
 
Obeid finalmente hizo mención al decreto por el que se declara de interés provincial a las celebraciones y entregó una copia del mismo al consejero político de la Embajada de Cuba, Francisco Delgado, y otra para ser entregada al comandante Fidel Castro, "a quién esperamos poder tener presente en Rosario el año próximo en los actos de este evento", aseguró el gobernador.
 
El artista plástico que realizará el monumento al Che, Andrés Cernelli, expuso algunas de la actividades que se desarrollarán el año próximo, entre ellas el emplazamiento del monumento, foros de centrales sindicales y movimiento obrero y de organizaciones sociales, homenaje a los 90 años de la reforma universitaria, un encuentro de solidaridad con Cuba y un megafestival.
 
Por su parte, Lifschitz aseguró: "Vamos a estar trabajando con mucho entusiasmo y compromiso para poder darle a este encuentro la jerarquía que el Che se merece". Además, adelantó que el monumento al revolucionario se levantará en el parque Irigoyen, al lado de la vieja estación de ferrocarril Central Córdoba.

El acto se desarrolló en el salón del subsuelo del hotel Riviera de la ciudad de Rosario y contó con la presencia del mencionado consejero político de la embajada cubana; el intendente Lifschitz, el artista Cernelli, el secretario de Cultura de la provincia, Jorge Llonch; el titular de la Comisión de Solidaridad con Cuba, Norberto Galliotti; el periodista José López, entre otros.