¿Efecto importaciones?: un gigante de la maquinaria baja sus precios en Argentina

La compañía de "los verdes" tomó la decisión "gracias a un entorno económico y financiero más predecible", pero llega en momentos donde la importación de maquinaria agrícola usada comienza a tener relevancia

     Comentarios
     Comentarios

John Deere Argentina, compañía líder mundial en tecnología para los sectores agrícola, forestal y de la construcción, confirmó una nueva baja de precios para varios de los equipos de su portfolio, con el objetivo de potenciar al sector agropecuario argentino a través de la incorporación de nuevas tecnologías.

"Estas nuevas reducciones en la lista de precios, que ya están vigentes, contemplan bajas de precios de hasta 8% en tractores y 14% en cosechadoras", indicaron en un comunicado.

"La decisión busca facilitar el acceso a tecnología de vanguardia y contribuir a la modernización del parque de maquinaria actual, lo que permitirá alcanzar una mayor productividad y dar un salto hacia adelante para producir más y mejor".

La compañía reconoce la importancia de un parque de maquinaria agrícola moderno para lograr mayores rendimientos y mejores prácticas agrícolas. "Invertir en tecnología se traduce en beneficios económicos para los productores y en un uso más responsable de los recursos", coincidieron los expertos. De hecho, una máquina moderna puede producir hasta un 25% más que una de hace 10 años, al tiempo que promueve una producción más rentable y sostenible.

Desde la empresa atribuyeron la ecisión "a un entorno económico y financiero más predecible", pero también es una realidad que se da en un contexto donde las importaciones de maquinaria agrícola usada comienzan a cobrar relevancia. De hecho, una compañía santafesina ha sido pionera y ya ofrece en el mercado equipos provenientes de EEUU.

Comentarios