El campo le hizo un guiño a Milei y ahora espera que cumpla las promesas de campaña

Las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace felicitaron al nuevo presidente por el triunfo en el balotaje, pero también le marcaron la cancha con las necesidades que enfrenta el sector

     Comentarios
     Comentarios

Las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace felicitaron al nuevo presidente por el triunfo en el balotaje, pero también le marcaron la cancha con las necesidades que enfrenta el sector.

Ahora, desde CRA, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural, aguardan señales del nuevo mandatario que, durante su campaña, hizo algunas promesas al campo en materia de política tributaria.

Sociedad Rural

"El nuevo gobierno contará con el apoyo del campo, porque ahora se abre una gran oportunidad para trabajar juntos para hacer un cambio radical en las políticas actuales", manifestó Nicolás Pino, presidente de Sociedad Rural Argentina.

El dirigente señaló que la producción "está estancada" a raíz de mercados intervenidos, cuotificación de exportaciones, distorsión en el tipo de cambio y una alta presión impositiva.

"Habrá que generar las condiciones de inversión, en el marco del fortalecimiento de la seguridad jurídica y confianza, y un aumento de la competitividad a través de una baja del costo argentino, y los impuestos distorsivos a la producción", señaló.

Y, para finalizar, también le hizo un guiño al nuevo presidente: "trabajaremos codo a codo para que pueda encaminar la falta de oportunidades que tienen muchos argentinos y que los productores podamos recuperar la confianza para producir".

Confederaciones Rurales Argentinas

Desde CRA saludaron al presidente Javier Milei y admitió que espera una convocatoria para el sector productivo y trabajar de manera conjunta  a los fines de delinear políticas agropecuarias para el campo. 
Además, desde la entidad rememoraron lo que prometió en campaña y pidió la “baja y eliminación” de las retenciones.

Federación Agraria

El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, también se expresó al respecto: "como hemos venido diciendo, creemos que la profundidad de los problemas que tenemos probablemente requiera de amplios apoyos y consensos, por lo que esperamos poder aportar desde nuestro sector". 

Y se refirió a la famosa "transición que en estos días debe llevarse a cabo:  "esperemos que puedan articularse quienes se van con quienes llegan, para hacer una transición ordenada y no aumentar las complicaciones que ya tenemos". Y agregó: "los argentinos se expresaron, esperemos que los políticos estén a la altura de lo que se les pidió. Ya terminados tantos meses de campañas e internas, es tiempo de trabajar para sacar adelante a la Argentina".

Coninagro

Por su parte, Elbio Laucirica (presidente de Coninagro) reconoció que aguardan anuncios y las primeras definiciones que realice el Presidente electo. "Necesitamos tranquilidad para seguir produciendo y de esta manera generar confianza que todos necesitamos para llevar adelante nuestra vida y trabajo diario".

Para el dirigente cooperativista, el nuevo Presidente deberá abocarse "en forma urgente" resolver inflación, atraso y brecha cambiaria, y liberación de los mercados para generar más exportación. "Y a continuación, rápidamente, abordar una reforma tributaria integral (DEX e IIBB y IIGG), simplificar regulaciones, promover las inversiones a través de la producción y la agrobioindustria con incentivos y reglas claras perdurables", concluyó.

Comentarios