Frigoríficos avisan: “Exportar carne está complicado y el negocio hoy no es rentable”

El presidente de FIFRA, Daniel Urcia, reconoció que se viene un menor volumen de faena en 2025 y advierte por una caída de las exportaciones. ¿Qué pasará con el precio?

     Comentarios
     Comentarios

La cadena de ganados y carnes tiene por delante varios desafíos, teniendo en cuenta que el contexto presenta adversidades. Ya no solo el mercado interno presenta complicaciones, sino que también el negocio exportador ahora cuenta con numerosos interrogantes. Y el presidente de FIFRA, Daniel Urcia, lo sabe.

“Hoy está muy complicado el negocio exportador y no es rentable, contemplando el precio actual del ganado y los valores de exportación”, aseguró en diálogo con Ecos365.

Y agregó: “Habrá un menor volumen de faena este año, con menores exportaciones. Si bien la ganadería tiene buen precio y en dólares es la mejor valuada del Mercosur, eso complica la situación de los exportadores porque pierden competitividad”.

“Creo que el Gobierno conoce el potencial del sector y saben lo que representa la actividad para el país, pero me parece que el ordenamiento y las prioridades hacen que no se haya puesto el foco que en las necesidades que presenta cadena”.

Los libros de economía indican que ante una escasez de la oferta, los precios suben. Sin embargo, la cadena cárnica es una excepción. “El consumidor con bolsillo flaco no convalida los aumentos”, reconoció. No obstante, admitió que el precio actual de la ganadería (mirando la serie histórica) supera los promedios. “Tenemos un sector ganadero con buenos precios, pero que sufrió el aumento o sinceramiento de los costos”.

Comentarios