Trigo en la Zona Núcleo: solo el 30% del área tendría grandes rindes y rentabilidad

Son los únicos que lograrían generar beneficios económicos al productor. Según el reporte de la GEA mejoraron los cuadros muy buenos pasando de 20 a 30%
 

     Comentarios
     Comentarios

A mediados de julio, a un mes y medio de comenzada la siembra de trigo, se estimaban rindes potenciales para toda la región núcleo que iban de 35 a 40 qq/ha. La sequía, la menor fertilización y las últimas heladas fueron los principales factores que dañaron las posibilidades productivas y solo un 30% del área hoy aspira a alcanzar ese nivel de rinde. 

De todas maneras, hace una semana ese porcentaje era solo el 20%. Pero las lluvias de los últimos eventos llegan para detener la caída del rinde y podrán capitalizarse en peso del grano si cesa el agua y aparece el sol. En esta semana aumentaron los cuadros en muy buenas condiciones y ahora son ese 30%. Y son esos lotes los que podrían alcanzar rindes de 35 qq/ha (30 a 40 qq/ha), siendo la única porción sembrada que dejaría un beneficio económico al productor. 

Del resto, el 40% de los lotes se los considera entre regulares a malas condiciones. Allí, las expectativas señalan rindes de unos 15 qq/ha (10 a 20 qq/ha). El 30% de los cuadros son considerados como buenos y se espera un rinde de 25 qq/ha (20 a 30 qq/ha).

Radiografía de la zona

En El Trébol, María Susana, Crispi y María Juana la  presencia de granizo dañó a los cultivos emergidos de maíz y a los de trigo y aparte de daños en vivienda y la infraestructura vial.  
En María Susana hay pérdidas del 100% en trigo y maíz, mientras que los daños en trigo van desde 100% a valores de 30% según cada lote en El Trébol.

Respecto a rindes, en el centro sur de Santa Fe, donde se ubican los lotes en peores condiciones, en Carlos Pellegrini esperan un promedio de solo 12 qq/ha.  En la zona de Gálvez las lluvias en cambio podrían hacer que el cultivo alcance los 30 qq/ha. 

En el sudeste de Córdoba, Marcos Juárez estima 20 qq/ha. En Viamonte, el agua llegó tarde para revertir el escenario de sequía  y además algunos sectores fueron muy castigados por las ultimas heladas. 

En el noroeste bonaerense, se calcula que el promedio rondará en 20 qq/ha. Hacia el noreste de Buenos Aires, en los alrededores de Ferre, Zarasa, El Ortondo, el efecto de la falta de agua se conjugó con las heladas y hay entre un 15 a un 20% de los cuadros perdidos.

Los que están buenos, puede alcanzar 25 qq/ha de promedio. La situación mejora para el lado de Wheelwright, Colón, Arbolito donde hubo algo más de lluvias y allí la caída de los rindes potenciales son del 15 al 20%. En el sudeste de Santa fe, están los mejores lotes. En Bigand se espera que el trigo alcance un rinde medio de 40 qq/ha.

Comentarios