Pablo Pastinante es un bartender rosarino con más de diez años de trayectoria en el rubro. Trabajó en la barra de los bares más reconocidos de la ciudad y si bien en la actualidad está abocado al asesoramiento, el dictado de cursos y charlas la pasión por la coctelería lo atraviesa. A tal punto que decidió plasmar todos los secretos de su profesión en un libro de 340 paginas, ilustrado y a color, que tendrá su presentación oficial este domingo 7 de mayo.
Según el autor de“Craft Bartender”, es un manual de ingredientes para la preparación de tragos y resulta ideal tanto para gastronómicos como consumidores que quieran aprender a preparar tragos en casa. Cuenta con más de 70 preparaciones, fermentaciones y técnicas, todas explicadas y acompañadas de una receta del producto y el paso a paso del cocktail donde se puede aplicar.
“En argentina como tenemos un mercado cerrado, no entran muchos productos que son ingredientes de cocktails conocidos mundialmente. Por eso muchos bartenders aprendimos a prepararlos, pero no existían libros que aborden específicamente ese tema y ni hablar en español”, explica a Ecos365 Pastinante y suma que la información que existe se encuentra muy dispersa y prácticamente toda en inglés.
Así fue como a falta de que otro tome la delantera, se animó y decidió escribir el libro que siempre hubiese querido tener. En su prólogo, Matías Jurisich, otro reconocido bartender rosarino recientemente galardonado a nivel internacional por su Vermút Pichincha lo describió como “el libro que necesitamos: directo, visceral, sin filtro, irreverente, ordenado y práctico”

La idea de escribirlo nació durante la pandemia y el proceso llevó dos años y medios. Para hacerlo posible, hubo personas cercanas y marcas que lo apoyaron como Vecchio Amaro del Capo; Campari Academy; Tienda Goodies y Vermut Pichincha. “Paz Semilla me ayudó con la parte marketing y comunicación y Gerónimo Rodríguez hizo un trabajo increíble con las ilustraciones, la tapa y contratapa. Matías se encargó del prólogo”, detalla con orgullo.
El lanzamiento oficial de la obra tendrá lugar este domingo a las 20 en Olivia (Pellegrini 1635) y será abierto al público. Está previsto una pequeña charla, comida y cocktails. Luego, seguirán las presentaciones en Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
Comentarios