Las cifras de ventas en el mes de agosto cayeron entre un 14% y un 20%, en comparación con el mismo periodo de 2022 según informaron desde el Centro Comercial Calle San Luis.
Tal como manifiestan los comerciantes, la distorsión afecta a los precios debido no sólo a la inflación y la devaluación, sino casos por mera especulación de los formadores de precios, sobre todo de los artículos de primera necesidad que el consumidor no puede postergar.
"Los comercios consultados nos comentan que durante las últimas semanas sufrieron abruptas caídas de ventas, y que la incertidumbre y la falta de precios relativos afectan directamente el ánimo de consumo", reza la comunicación firmada por el presidente que nuclea la asociación, Miguel Rucco.
Asimismo, destacan que la devaluación sumada a la inflación y los movimientos cambiarios tienen gran impacto en la caída de las ventas, que vienen comunicando desde principio de año.
"Este combo nefasto de los factores anteriormente citados, acompañados de recesión, nos trae la tan temida estanflación que puede llegar a tener efectos muy negativos en la economía, por sobre todo si se prolonga en el tiempo, afectando directamente a los consumidores y en consecuencia al comercio y a la industria", amplían.
Por último, el reclamo de las pymes y comercios apunta a recibir urgentes respuestas políticas y económicas para enfrentar la situación.
Comentarios