Cómo ahorrar hasta un 30% en la compra de vuelos internacionales

Estrategias para maximizar tus ahorros en vuelos internacionales pagando en dólares y evitando impuestos

     Comentarios
     Comentarios

En un entorno económico donde cada centavo cuenta, los viajeros argentinos tienen una nueva oportunidad para maximizar sus ahorros en vuelos internacionales. La clave está en pagar con dólares en efectivo, una modalidad que permite evitar los impuestos adicionales y percepciones que tradicionalmente incrementan el costo de los pasajes. Veamos cómo funciona esta estrategia y por qué es una opción atractiva para los consumidores.

Beneficios Fiscales: Ahorra hasta un 30%

Pagar en dólares ofrece beneficios fiscales significativos. Al realizar la transacción en esta moneda, los compradores se liberan del Impuesto PAIS y de la percepción aplicada por la AFIP bajo la RG 4815. Este ahorro puede ser sustancial, especialmente en vuelos de larga distancia o en clases ejecutivas.

Métodos de pago disponibles

Existen varias formas de pagar en dólares para aprovechar estos ahorros:

1- Pago con Dólares con Tarjeta de Crédito

Los pasos para realizar este pago son los siguientes:

  1. Compra Online o en Sucursales: para realizar una compra en dólares es necesario que tengas una tarjeta de crédito nacional que permita compras internacionales o una tarjeta de crédito internacional.
  2. Detener Débito Automático: Una vez hecha la compra, si tu tarjeta está vinculada al débito automático, primero deberás hacer un "stop debit" antes de que tu pago se debite de forma automática.
  3. Pago Manual: pagar manualmente el monto en dólares, con el dinero de tu caja de ahorro en dólares. (Debes contar con una caja de ahorro en dólares en el mismo banco que emitió tu tarjeta de crédito). 

Consideración Importante: Verificar que el límite de la tarjeta de crédito sea suficiente para cubrir el costo total del vuelo.

2- Pago con DEBIN (Débito Inmediato)

Otra opción práctica que muchas agencias online presentan es utilizar el método de pago con DEBIN, un método de débito directo desde una cuenta bancaria en dólares. El procedimiento es el siguiente:

  1. Seleccionar "Pago desde Home Banking": Al momento de hacer el pago online en el portal de la agencia comercializadora, elegír la opción "Pago desde home banking" e ingresár el CBU o alias de tu cuenta en dólares de tu banco.
  2. Autorización en Home Banking: En la sección "DEBIN" del home banking, se autoriza la orden de pago a nombre de la agencia comercializadora.
  3. Débito Automático: Una vez autorizada la transacción, el monto se debita automáticamente de la cuenta.

Consideración Importante: Asegurarse de que la cuenta de ahorro en dólares tenga los fondos necesarios antes de realizar la compra.

 

Esta modalidad de pago no solo ofrece ventajas fiscales y económicas, sino también la confianza y comodidad de gestionar todo desde casa o con asistencia en sucursales. Es una opción ideal para quienes buscan optimizar sus recursos financieros y viajar de manera más económica y eficiente.

Uso de Ahorros Extra

Los ahorros obtenidos pueden destinarse a mejorar la experiencia de viaje, por ejemplo:

  • Mejor Alojamiento: Optar por hoteles de mayor categoría o mejor ubicación.
  • Gastronomía: Disfrutar de la cocina local sin preocupaciones de presupuesto.
  • Excursiones y Actividades: Invertir en experiencias únicas y tours exclusivos.
  • Compras: Tener un margen más amplio para compras y souvenirs.

Para aquellos con dudas, aquí algunas respuestas a preguntas comunes:

¿Es seguro llevar dólares en efectivo?: Se recomienda tomar precauciones necesarias, como llevar el dinero en un lugar seguro y transportarlo solo de casa a la sucursal.

¿Qué hacer si no se tiene una cuenta en dólares?: Es posible abrir una cuenta en dólares en el banco de preferencia y vincularla a la tarjeta de crédito.

¿Cómo verificar si una tarjeta de crédito permite compras internacionales?: Consultar con el banco o revisar las condiciones de la tarjeta en el home banking.

Comentarios