Cómo prolongar la vida útil de tus cubiertas con el mantenimiento adecuado

Desde el control de presión hasta el lavado, los trucos más efectivos para conservar tus cubiertas por más de 10 años

     Comentarios
     Comentarios

El servicio técnico y mecánico de los automóviles es una práctica sumamente necesaria e indispensable para circular de manera segura y eficiente. Se trata de generar consciencia y respeto por las pautas y normas de tránsito a través de verificaciones vehiculares que certifiquen y avalen el correcto funcionamiento de los diferentes transportes.

Uno de los accesorios que requiere de controles y cuidados permanentes son las cubiertas. Por lo tanto, es crucial que conozcas todos los detalles sobre cómo prolongar la vida útil con el mantenimiento adecuado, ya que de esta manera también le brindas protección y durabilidad a tu vehículo en general.

Existen muchas opciones de marcas de cubiertas como Fate, Pirelli o Firestone que ofrecen productos de alta gama, otras que destacan por su relación entre el costo y durabilidad, como las cubiertas Michelin, pero el común denominador entre todas es que para que sus durabilidad sea efectiva debe tener los controles y cuidados necesarios. A continuación, te explicamos cuales son.

¿Cómo aumentar la vida útil de los neumáticos?

Hay diferentes consejos para favorecer el cuidado y prolongar la vida útil de las, tanto si usas cubiertas Kangoo, Fate o Pirelli. El cumplimiento de cada medida te permite favorecer la durabilidad del automóvil, la seguridad propia y de terceros. Por lo tanto, a través de mejores condiciones técnicas se favorecen las habilidades de manejo que prevengan y reduzcan la posibilidad de accidentes.

Entre los factores que intervienen en la vida útil de tus neumáticos, son importantes la calidad de los materiales, las formas de uso y los hábitos de conducción. Los buenos hábitos de manejo te permiten llevar adelante un mejor control sobre el estado de las cubiertas, además de contribuir a la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito.

Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos para aumentar la vida útil de los neumáticos: seleccionar el modelo correcto de acuerdo al tipo de vehículo; controlar la presión con regularidad y colocar el valor indicado según cada superficie; rotarlos, alinearlos y balancearlos con regularidad; no extender su uso por más de 10 años debido a la pérdida de eficiencia en los materiales.

 ¿Qué cuidados y mantenimientos son necesarios para prolongar la vida útil de los neumáticos?

La búsqueda, selección y compra de neumáticos es una inversión para potenciar la calidad y seguridad de tu vehículo. Por lo tanto, saber los cuidados y mantenimientos necesarios para prolongar la vida útil es fundamental al momento de circular por la vía pública en los diferentes caminos como calles, rutas y autopistas.

Uno de los cuidados es la rotación cada seis meses o 10.000 kilómetros para que se genere un desgaste uniforme y parejo. Se trata de mover las posiciones entre los neumáticos delanteros y traseros. A su vez, debes evitar las frenadas y los cambios bruscos de velocidad, ya que ocasionan torsiones, incrementan el desgaste y la temperatura de los neumáticos.

Los lugares por donde circulas pueden presentar diferentes objetos y condiciones que pongan en riesgo a los neumáticos. Por lo tanto, es recomendable que transites con precaución al pasar por baches, estacionar junto a cordones y bordes para evitar roces y golpes que alteren la consistencia y calidad de los materiales.

 ¿Cómo se deben cuidar los neumáticos?

El cuidado y mantenimiento de tus neumáticos requiere de una serie de medidas simples, prácticas y eficientes. Una de ellas es revisar las válvulas y tapones. Así, te aseguras y garantizas una mayor durabilidad y protección. En este sentido, es importante que los tapones sean de metal o también pueden emplearse de plástico. En el caso de las válvulas, regular la presión indicada y previenen fugas de aire, ingreso de agua, polvo y partículas hacia el interior de los neumáticos.

La presión de los neumáticos es otra medida de cuidado. Se trata de inflarlos y chequearlos con frecuencia para corroborar los niveles de aire. Si cuentan con una presión errónea se incrementa la posibilidad del desgaste y tu vehículo va a perjudicarse por tener menor agarre en las superficies que transites.

También se debe prestarle atención a la alineación de la dirección del vehículo. Cuando se suceden golpes, maniobras bruscas o impactos de algún objeto mientras transitas, se puede ver alterado el apoyo de los neumáticos y esto produce un desgaste más irregular.

¿Cuántos años de vida útil tiene una cubierta?

La circulación por diferentes terrenos ocasiona que tus neumáticos se vean expuestos a condiciones climáticas que repercuten en la calidad, consistencia y conservación de los materiales. Ya sea por el calor intenso, las lluvias, tierra y barro, las huellas y líneas acumulan materiales que pueden desequilibrar el rodamiento y alterar la calidad y seguridad de la conducción.

En este sentido, un buen lavado es crucial para el tratamiento y la conservación de los neumáticos. De esta manera, puedes incrementar la vida útil de tus cubiertas por más tiempo. Una sugerencia es que cuentes con el asesoramiento técnico y mecánico profesional para recibir las orientaciones correctas sobre el mantenimiento.

En relación a la vida útil de las cubiertas, existen parámetros y valores estimativos que te permiten regular y mantener tus neumáticos como también saber en qué momento debes reemplazarlos. El período de uso aproximado es entre 5 y 10 años, pero puede modificarse de acuerdo a las condiciones de manejo, hábitos de cuidado y la frecuencia de uso de tu vehículo.

Conclusiones

En síntesis, si deseas conocer cómo prolongar la vida útil de tus cubiertas con el mantenimiento adecuado, es importante que cumplas con las medidas recomendadas sobre la selección del modelo indicado, el control de la presión, la rotación, alineación y balanceo. También, que el uso no se extienda por más de 10 años.

Comentarios