Construcción en el Gran Rosario: los costos arrancaron el año por debajo de la inflación

De acuerdo al relevamiento del IPEC, los insumos relevantes para la construcción no superaron el índice oficial. ¿Qué precios se manejan?

     Comentarios
     Comentarios

El Costo de la Construcción (CC), es un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario.

En enero, de acuerdo al informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), el Costo de la Construcción registró una variación de 0,4 % en el aglomerado Gran Santa Fe y 0,3% en el Gran Rosario.

El capítulo “materiales” registró una variación de 0,5% en el Gran Santa Fe y 0,4 para el Gran Rosario.

Cabe remarcar que el arranque de 2025 confirmó el desplome del sector de la construcción en Rosario. Según el informe de la Dirección General de Estadística, en enero se autorizó menos de la mitad de la superficie que hace un año, con una caída del 45,9% interanual en los permisos otorgados.

Con solo 90 permisos aprobados, el nivel de obras privadas representa menos del 40% del promedio histórico de la última década, lo que genera preocupación sobre el futuro del sector. Con este panorama, algunas empresas buscan sortear la crisis con ventas por debajo del costo para sostener sus estructuras. 

La caída de la construcción privada se da en un contexto en el que tampoco las líneas de crédito hipotecario lanzadas por los bancos el año pasado lograron impulsar la demanda debido a la falta de recuperación de los ingresos.

Comentarios