Datos económicos del día: Mercados inestables y créditos desde el 5% en Expoagro

Los mercados cayeron tras la nueva guerra comercial de Trump, pero los ADRs argentinos resistieron. Con el aporte del Estado provincial, los productores hacen cola para sacar préstamos. Un nuevo fondo de garantía para pymes. Telecom busca fondos para su expansión

     Comentarios
     Comentarios

Mercados en crisis, pero los ADRs argentinos resisten. La incertidumbre se apoderó de los mercados tras la decisión de Donald Trump de duplicar los aranceles al acero y aluminio de Canadá, una medida que horas después decidió revertir. El golpe se sintió en Wall Street, pero los ADRs argentinos lograron salir mejor parados, gracias a las señales positivas del FMI sobre el programa con Argentina.

En el mercado cambiario, el dólar blue en Rosario se mantuvo estable en $1.230/$1.240, mientras que el resto de las cotizaciones también mostraron calma en medio del temblor financiero global.

Expoagro y la fiebre por los créditos con tasas de 5%

Con la Expoagro en marcha, la gran protagonista es la línea de créditos subsidiados de la provincia de Santa Fe a través del Banco Municipal, Santa Fe y Nación, que permite financiar maquinaria agrícola, capital de trabajo, entre otras cosas, con tasas que van del 5% al 27% en pesos. Hubo cola de más de una cuadra en el Banco Nación. Los bancos colapsaron con la demanda de productores que buscan aprovechar estas condiciones inéditas. Hay cupos de financiamiento por más de $ 145.000 millones.

En el Banco Macro también se notó el movimiento con productos que habilitan la compra con préstamos inmediatos y hasta la opción para adquisición de campos.

Pero no todo es fiesta. Como ocurrió en la edición anterior, algunos fabricantes de maquinaria aprovecharon la muestra para aumentar los precios, lo que generó enojo entre los productores. La expectativa es que en las próximas horas las empresas corrijan los valores para no perder ventas

Fondo de garantía provincial para pymes 

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezaron la presentación del Fondo de Garantía Santa Fe (Fogafe), una herramienta para el desarrollo de las pymes. Fue durante la inauguración del stand de la provincia en la Expoagro 2025.

El Fogafe es un instrumento financiero que optimiza y multiplica los recursos provinciales ($ 5.000 millones) al ser otorgados como respaldo de créditos. El objetivo es facilitar el acceso del sector productivo a la concreción de inversiones e iniciativas productivas alentando la actividad económica de la provincia a través del acceso a condiciones adecuadas de financiamiento. Permitirá el financiamiento de hasta $40.000 millones.

Telecom busca fondos y la inflación no da tregua

Tras la compra de Telefónica, Telecom necesita cerca de USD 1.200 millones para financiar su ambicioso plan de expansión. La compañía ya comenzó a explorar opciones para captar el dinero en el mercado, con el objetivo de consolidar su posición en el sector de telecomunicaciones.

Precios en alza

Por otro lado, la consultora EcoGo relevó que la inflación de marzo sigue empujada por aumentos en sectores clave:

Transporte público: +10%

Educación privada: +6%

Prepagas: +2,5%

Comentarios