El acumulado de inflación desde la creación del Peso Moneda Nacional, en 1881, fue de 3 trillones % (18 ceros detrás). Así lo compartió en su cuenta de Twitter Salvador Vitelli, especialista en finanzas y agronegocios. El economista además, comparó los datos con Estados Unidos y destacó que el país del norte marcó 3.238% en el mismo período analizado.

La información publicada es en base a datos del Indec, IPC San Luis, OJF y estimaciones propias de Vitelli. Asimismo, el economista hizo mención que el informe surgió luego de intercambios con el diputado José Luis Espert a quien agradeció por me brindarle algunos datos de inflación más antiguos.
⚠️DESTRUCCIÓN DE LA MONEDA��
— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) May 15, 2023
Comparto algo que estuve trabajando días (agradezco RTW)
El acumulado de inflación desde la creación del Peso Moneda Nacional fue de 3 TRILLONES % (18 ceros detrás).��
USA: 3.238%
Llama la atención como nos desacoplamos de USA luego del '46, no?�� pic.twitter.com/NiWbSX5Y8l
Sin dejar de lado la connotación política, Vitelli resaltó: “Llama la atención como nos desacoplamos de USA luego del '46, no?”, y los comentarios de otros economistas y ciudadanos de a pie se hicieron eco con diferentes posiciones.
Comentarios