Devolución del IVA: cuánto hay que gastar para llegar al límite y qué productos entran

La devolución del IVA se hará a las 48 horas de efectuada la compra, con la tarjeta de débito, por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes. Los detalles

     Comentarios
     Comentarios

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la creación del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del IVA del 21% del total de la Canasta Básica para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000.

Val destacar que no habrá que hacer ningún trámite, el beneficio es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, así como también a los productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

Cada trabajador y trabajadora, cada jubilado y jubilada va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes.

Al realizar la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución del programa Compre sin IVA, que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica.

-Será para cualquier comercio que venda productos de la Canasta Básica.

-Será acumulable con otros beneficios bancarios.

Cuánto hay que gastar para llegar al límite

Para que te devuelvan $18.800, se deberá efectuar una compra de $89.523 en productos de la canasta básica.

Qué productos están alcanzados

En la canasta básica están incluidos los siguientes productos:

-Pan

-leche

-galletitas de agua/dulces

-arroz

-harina de trigo y otras harinas

-fideos

-papa/batata/ hortalizas/frutas

-azúcar

-dulces

-legumbres secas

-hortalizas

-frutas

-carnes

-menudencias

-fiambres

-huevos

-queso

-yogur

-manteca

-aceite

-bebidas no alcohólicas

--bebidas alcohólicas

-sal fina

-condimentos

-vinagre

-café

-yerba

Comentarios