Durante la última semana de febrero de 2025, el mercado cambiario en Rosario, Santa Fe, mostró movimientos significativos en las distintas cotizaciones del dólar.
Dólar Blue
El dólar blue, que opera en el mercado informal, alcanzó un valor de $1.243 para la venta en Rosario. Este incremento refleja una tendencia alcista que ha venido consolidándose en los últimos días.
Dólar Oficial
Por su parte, el dólar oficial se mantiene en $1.083,25 para la venta. La brecha entre el dólar oficial y el blue se amplía, generando expectativas en el mercado sobre posibles ajustes en la política cambiaria.
Dólares Financieros
Los dólares financieros también mostraron incrementos:
Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos): cotiza a $1.224,54.
Dólar CCL (Contado con Liquidación): se ubica en $1.220,40 para la venta.
Estos valores indican una creciente demanda de activos en dólares por parte de inversores que buscan cobertura ante la volatilidad económica.
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), subió su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1249,12.
Análisis y Perspectivas
La escalada en las cotizaciones del dólar paralelo y financiero puede atribuirse a diversos factores:
Incertidumbre Económica: Las expectativas inflacionarias y la falta de definiciones claras en materia económica generan una mayor demanda de divisas como refugio de valor.
Restricciones Cambiarias: Los controles impuestos al mercado oficial limitan el acceso a dólares, desviando la demanda hacia los mercados paralelos y financieros.
Se espera que las autoridades monitoreen de cerca esta situación para implementar medidas que estabilicen el mercado cambiario y reduzcan la brecha entre las distintas cotizaciones del dólar.
En conclusión, la última semana de febrero evidenció una marcada tendencia alcista en las cotizaciones del dólar en Rosario, reflejando las tensiones y expectativas presentes en el mercado cambiario argentino.
Comentarios