¿El dólar tiene competencia? La jugada de Trump que disparó las critpos un 50%

Donald Trump anunció la creación de una reserva estratégica de criptomonedas y los precios se dispararon. El Bitcoin superó los 90.000 dólares y los inversores debaten si es el inicio de una nueva era o una burbuja en construcción

     Comentarios
     Comentarios

Trump y su apuesta por las criptomonedas: ¿un nuevo orden financiero o una bomba especulativa? El anuncio de Donald Trump sobre la creación de una reserva estratégica de criptomonedas sacudió los mercados financieros y disparó la cotización del Bitcoin por encima de los 90.000 dólares. La noticia generó reacciones inmediatas en todo el mundo: desde entusiastas que ven en la medida un respaldo oficial a los activos digitales hasta economistas que advierten sobre los riesgos de una posible burbuja especulativa.

El exmandatario y candidato a la presidencia de EE.UU. declaró que su gobierno buscará asegurar "una posición estratégica en la economía digital" mediante la acumulación de Bitcoin y otras criptomonedas en un fondo de reserva. Según Trump, esta movida busca consolidar la soberanía económica estadounidense frente a la influencia de China y las monedas digitales de bancos centrales.

Bitcoin en máximos históricos: ¿sostenible o un espejismo?

El impacto fue inmediato: el Bitcoin superó los 90.000 dólares, con un incremento del 50% en las últimas horas, y otras criptomonedas, como Ethereum y Solana, también registraron fuertes subas. Sin embargo, algunos analistas advierten que el mercado cripto aún es altamente volátil y que este tipo de anuncios pueden generar subas especulativas seguidas de correcciones abruptas.

Según JP Morgan, el movimiento podría derivar en una mayor aceptación institucional de las criptomonedas, pero también podría provocar un aumento en la regulación y el control gubernamental sobre los activos digitales. El FMI y la Reserva Federal ya han mostrado preocupación sobre la posibilidad de que los países comiencen a utilizar reservas en criptoactivos sin una regulación clara.

El factor Trump: de crítico a impulsor del cripto-mundo

Lo llamativo de este anuncio es el cambio de postura de Trump respecto a las criptomonedas. Durante su presidencia, fue un crítico acérrimo del Bitcoin, asegurando que era un activo utilizado para actividades ilícitas y que su volatilidad lo hacía poco confiable. Ahora, en plena carrera presidencial, el magnate parece haber cambiado de estrategia y busca seducir al electorado joven y a los inversores cripto.

"Estados Unidos no puede quedarse atrás en la revolución financiera digital", afirmó Trump en un evento, sugiriendo que esta reserva estratégica podría ser la primera de su tipo en el mundo. Pero, ¿qué significa esto realmente?

¿Una revolución financiera o una jugada electoral?

Los mercados seguirán de cerca los próximos pasos del exmandatario y la reacción de los reguladores financieros. Mientras tanto, las criptomonedas siguen escalando en valor y en relevancia global.

¿Estamos ante el inicio de una nueva era financiera con Bitcoin como moneda de reserva, o es solo una maniobra política que terminará en otro ciclo de volatilidad extrema?

Comentarios