El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentaron el Fondo de Garantía Santa Fe (Fogafe), una herramienta para el desarrollo de las pymes.
El Fogafe es un instrumento financiero que optimiza y multiplica los recursos provinciales ($ 5.000 millones) al ser otorgados como respaldo de créditos. El objetivo es facilitar el acceso del sector productivo a la concreción de inversiones e iniciativas productivas alentando la actividad económica de la provincia a través del acceso a condiciones adecuadas de financiamiento. Según se conoció, permitirá el financiamiento de hasta $40.000 millones.
“Se trata de un instrumento que permitirá garantizar que aquel pequeño productor, pequeño empresario que hoy no es elegible directamente para el financiamiento crediticio, ya sea ante una entidad financiera o en el mercado de capitales, tener este instrumento que servirá de garantía para poder acceder a líneas de financiamiento económico”, señaló Olivares.
Luego de calificarlo como un “instrumento pionero” y agregó: “Será un tanque que permitirá que, con cada peso que la Provincia fondee junto con el Consejo Federal de Inversiones y con cada uno de los bancos, el productor que lo necesite, pueda acceder al crédito bancario”.
El funcionario explicó además que “a partir del segundo semestre de este mismo año, el fondo comenzará a garantizar operaciones”. Sobre el final, destacó que “a la hora de los hechos se terminan las excusas, en Santa Fe se puede tener financiamiento a tasas más bajas inclusive que la inflación”.

Fondo de Garantía Santa Fe
El Fogafe se instrumentará como un fideicomiso para emitir garantías a Mipymes santafesinas, mejorando el acceso al financiamiento y las condiciones en que se logra. Asimismo brindará servicios de capacitación y asesoramiento técnico, económico y financiero, por sí o a través de terceros contratados a tal fin.
Esta política prioriza el desarrollo económico, construyendo estructuras financieras para Pymes que el sistema financiero había dejado de lado. Algunas de las características del Fondo:
* Son recursos mejor orientados, menos onerosos, para el Estado Nacional y Provincial.
* Logran una diversificación de otorgamientos para llegar a más pymes, con mejores tasas, montos y plazos.
Comentarios