Freelancers argentinos: salarios en dólares y demanda internacional en alza

La contratación de profesionales argentinos por empresas extranjeras creció un 54% en 2024. Programadores lideran la demanda, con salarios anuales que superan los US$50.000. Cómo se ubican Buenos Aires, Rosario y Córdoba en el ránking

     Comentarios
     Comentarios

Fuerte crecimiento del trabajo freelance argentino en el mercado internacional. En 2024, la contratación de profesionales argentinos por empresas extranjeras experimentó un notable incremento del 54%, consolidando a Argentina como el país latinoamericano con mayor número de empleados en compañías globales por tercer año consecutivo.

Demanda de Talento Argentino

Los ingenieros y desarrolladores de software lideran la lista de profesionales más solicitados, reflejando la creciente necesidad de digitalización en diversas industrias. Además, la demanda de contadores argentinos aumentó un 87% en el último año, posicionándolos como "los nuevos ingenieros en sistemas".

Salarios Competitivos en Dólares

Los programadores argentinos contratados por empresas extranjeras perciben salarios anuales que oscilan entre 50.000 y 96.000 dólares, dependiendo de su experiencia y especialización. Este atractivo remunerativo ha llevado a que el 94% de estos profesionales opten por recibir sus pagos en dólares.

Las ciudades para el Trabajo Remoto

Buenos Aires se destaca como la ciudad más elegida a nivel mundial para el trabajo remoto, superando a metrópolis como Londres y Bogotá. Otras ciudades argentinas, como Córdoba y Rosario, también figuran en el top ten global, ocupando el octavo y noveno puesto respectivamente.

Preferencias Generacionales

Las contrataciones de profesionales de la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2009) aumentaron un 112% en el último año, seguidas por los millennials con un 54% y la Generación X con un 37%. Este fenómeno indica una tendencia creciente entre los jóvenes argentinos hacia el trabajo freelance y la colaboración con empresas internacionales.

Este auge del trabajo remoto y la demanda de talento argentino en el mercado global reflejan una transformación significativa en el panorama laboral, ofreciendo oportunidades económicas atractivas y posicionando a Argentina como un hub de profesionales altamente calificados.

Comentarios