Fuego cruzado: acopiadores y cooperativistas instaron a Urgara a “hablar con la verdad”

Luego de la declaración de estado de alerta y movilización por parte de los recibidores de granos, las partes acusadas salieron al cruce. “Nuestro objetivo es proteger el salario”, reconocieron

     Comentarios
     Comentarios

El conflicto salarial que expusieron los recibidores de granos en las últimas horas, suma un nuevo capítulo. Este lunes por la tarde, la Federación de Acopiadores y Coninagro (ambas entidades criticadas por el gremio) salieron al cruce con un comunicado, a través del cual solicitan a Urgara a “hablar con la verdad y dejar de lado arcaicas expresiones indignantes y agresiones sin sentido”.

Las instituciones remarcaron que tienen como norma ética negociadora, no realizar manifestaciones públicas respecto de los términos de la negociación mientras se encuentren en esa tarea.

“Frente a los agravios falaces manifestados hoy por la Urgara sólo afirmamos, por ahora, que nuestro objetivo fundamental es proteger el salario de los trabajadores de los efectos nocivos de la inflación, tal como lo hemos hecho en el último convenio julio 22/junio 23, en donde la inflación fue de 115,60% y el aumento salarial de 120%”.

Y concluyeron: “instamos al sindicato a que asuma su responsabilidad de hablar con la verdad y deje de lado arcaicas expresiones indignantes y agresiones sin sentido”

Cabe remarcar que los acopios de todo el país quedaron al borde de un paro general de actividades, luego de que la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) se declarara en estado de “alerta y movilización” a raíz de lo que consideran un estancamiento de la negociación paritaria.

A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, Urgara valoró que logró recomponer adecuadamente los salarios con la Cámara de Puertos Privados y con el Centro de Exportadores de Cereales, en lo que respecta a los trabajadores que operan en las terminales agroexportadoras. Sin embargo, los cañones apuntan a las patronales como los Acopiadores y CONINAGRO, que fueron duramente criticados por el gremio.

Comentarios