El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una fuerte suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para los salarios. La medida se oficializa tras la reunión del también candidato a presidente de Unión por la Patria con la CGT e implicará una drástica reducción de la cantidad de trabajadores que pagan el tributo.
Ante los trabajadores que se movilizaron hacia el Palacio de Hacienda, Massa confirmó que enviará un proyecto de ley para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias a partir de 2024, que abarca a los salarios de los trabajadores privados.
La reunión entre Massa y los principales gremios de la CGT comenzó a partir de las 5 de la tarde en la sede del Palacio de Hacienda, en Hipólito Yrigoyen 250.
Tras la reunión, el funcionario habló públicamente y brindó los detalles de la medida y del proyecto de ley que enviará al Congreso para eliminar el impuesto a las Ganancias sobre los salarios a partir del año próximo.
En la previa, algunos gremios, como Camioneros, convocaron a una marcha para hacer una suerte de vigilia a la espera de que la suba del mínimo no imponible de Ganancias vea la luz.
Las nuevas medidas, una por una
Las principales medidas que se tomarán en torno al impuesto a las Ganancias son las siguientes:
-Elevar el mínimo no imponible a $ 1.770.000 mensual
- A partir del mes de octubre de 2023, no pagarán impuesto a las ganancias aquellos salarios brutos de 1,77 millón de pesos mensuales, superior a lo que había trascendido en su momento, cuando se rumoreaba que el piso sería de un millón de pesos mensuales. Según precisó Massa, así solo 800 mil "gerentes, directores de empresas y jubilados de privilegio" serán quienes seguirán pagando el tributo.
Impuesto a las Ganancias: estos sectores quedarán exentos
Los médicos, policías, maestros y jubilados quedarán por fuera del pago del impuesto a las Ganancias. Así, el tributo alcanzará a cargos gerenciales y altos funcionarios públicos.
Las medidas entrarán en vigencia el mes próximo, es decir en octubre, pero además, Massa anunció ante la CGT el envío de un proyecto de ley que deberá ser aprobado por el Congreso de la Nación. El mismo elimina la llamada cuarta categoría del tributo, que pesa sobre las remuneraciones de los trabajadores.
De esta forma, un trabajador que hoy tiene un salario bruto mensual de 800 mil pesos, Ganancias le representa un descuento de $ 117.690,32, más $ 144 mil de aportes jubilatorios y de cobertura de salud. Su salario neto, así, llega a casi $ 540 mil. Con este beneficio, su ingreso mensual subirá 21,8% hasta los casi $ 655 mil.
En el cierre de su discurso, Massa les pidió a los presenten que usen este beneficio para el consumo, como comprar un auto de fabricación nacional, "y no lo usen para comprar dólares".
Comentarios