Inflación: el Indec difundirá el dato de agosto y se espera que alcance las dos cifras

Se estima que la cifra de inflación alcanzará los dos dígitos como consecuencia de la devaluación del peso sufrida tras las PASO

     Comentarios
     Comentarios

Se estima que la cifra de inflación de agosto alcanzará los dos dígitos como consecuencia de la devaluación del peso sufrida tras las PASO. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el octavo mes del año. 

Vale destacar que el IPC subió en julio 6,3%, lo que representó una suba de 0,3 puntos respecto a junio, cuando se ubicó en 6%. De esta manera, durante los primeros siete meses del año la inflación minorista fue de 60,2% y de 113,4% en los últimos 12 meses.

Por su parte, la Dirección de Estadísticas de la ciudad de Buenos Aires dio cuenta la semana pasada que la inflación en el distrito porteño fue durante agosto de 10,8%, por encima del 7,3% registrado en julio.

Así, el índice de precios porteño acumuló una suba del 79,8% en los primeros ocho meses del año y una variación interanual del 127,3%.

Relevamientos de consultoras privadas

Pese a los esfuerzos del Gobierno por establecer nuevos acuerdos de precios, consultoras privadas estiman una inflación en torno al 11% para agosto, producto del impacto de la devaluación en los precios y la incertidumbre política luego de las PASO.

La aceleración del IPC, que se dio sobre todo en la segunda mitad del mes, dejó un piso alto para septiembre. Así es que los analistas ya anticipan que este mes, producto del “efecto arrastre”, la inflación podría volver a rondar los dos dígitos. Y, si bien las medidas adoptadas por el Gobierno podrían contener parte de los aumentos, hacia adelante advierten por otros factores que sumarán presión a los precios.

Por caso, según resumieron desde la consultora C&T, “los precios ya venían mostrando una aceleración desde la segunda quincena de julio, pero hubo un cambio adicional en la dinámica luego del salto de todos los tipos de cambios el 14 de agosto”. “Esto hizo que, comparando la última semana del mes contra la misma de julio, se verifique un alza de 14,7%, muy superior al dato promedio del mes, y que deja un arrastre de 5% para septiembre”, explicaron desde la firma.

“Para septiembre esperamos un segundo mes con inflación mensual de dos dígitos”, explicaron por su parte desde Ecolatina.

Comentarios