Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron para iniciar la transición: qué sucedió en Olivos

El jefe de Estado y el presidente electo compartieron un encuentro en la residencia oficial para dar inicio al traspaso de mando. Es el primer contacto a sólo dos días del balotaje

     Comentarios
     Comentarios

El presidente Alberto Fernández y el electo, Javier Milei, compartieron un desayuno de trabajo en la Quinta de Olivos para iniciar la transición del próximo gobierno a partir del 10 de diciembre.

La reunión en Olivos se concretó antes de la apertura de los mercados, y a la espera de la reacción de los movimientos del dólar. 

La reunión entre Fernández y Milei estaba prevista en principio para el lunes, pero finalmente se concretó esta mañana. El libertario llegó a la residencia presidencial acompañado de Nicolás Posse, quien sería su jefe de gabinete a partir del 10 de diciembre. Junto con Fernández estuvieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el vicefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

El gobierno difundió la foto y un comunicado muy breve sobre el encuentro en Olivos. El texto destacó que se dio "inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".

El primer cara a cara entre ambos mandatarios tiene un significado positivo en el inicio de la transición, cuando ayer estuvo en duda que se concretará. La Libertad Avanza había informado que no estaba prevista la reunión con el Presidente.

En las primeras horas tras el triunfo electoral, el presidente electo comenzó a conformar su gabinete que estará compuesto por ocho ministerios. 

Todos los puestos confirmados para el gobierno de Milei

Hasta el momento, Javier Milei confirmó a los siguientes individuos de diversos ámbitos para presidir ministerios, organismos públicos, secretarías y otras entidades:

Ministerio de Justicia: el abogado penalista Mariano Cuneo Libarona;

Ministerio del Interior: el expresidente del BID, Guillermo Francos;

Cancillería/Relaciones Exteriores: la economista Diana Mondino;

Ministerio de Capital Humano: la exvicepresidenta de la Ucedé, Sandra Pettovello;

Ministerio de Infraestructura: el ex director de KPMG Argentina, Guillermo Ferraro;

Jefatura de Gabinete: el ex Aeropuertos Argentina 2000, Nicolás Posse.

Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses): la excandidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo;

Banco Central: el ideólogo de la dolarización que sostiene Milei, Emilio Ocampo;

Secretaría de Trabajo: el exfuncionario macrista Gustavo Morón;

Secretaría Legal y Técnica: el abogado de Milei, Diego Spagnuolo;

Cultura: el productor teatral Leo Cifelli;

Conicet: el médico veterinario Daniel Salamone

Comentarios