Los activos argentinos se recuperan e inician la semana con mayoría de subas. Sucede mientras el mercado monitorea el cumplimiento de la meta de reservas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los resultados de las elecciones legislativas provinciales y el avance de las negociaciones entre EEUU y China.
En la curva de la renta variable, el S&P Merval vuelve a caer, en esta oportunidad 1,3% a 2.129.600,66 puntos. Entre las acciones líderes, se destacan las bajas de Telecom (-3,2%), BBVA (-2,5%) y Cresud (-2,2%).
En Wall Street, los papeles de empresas locales también transitan una mala rueda encabezados por Telecom (-3,2%), seguido de IRSA (-2,4%), Cresud (-2,1%) y Edenor (-1,9%).
Los bonos emitidos bajo ley local (Bonares) operan mayoría de subas, mientras que entre los Globales se verifica una menor disparidad, con pérdidas en el tramo corto y ganancias a largo plazo. Los que más avanzan son el Global 2029 (+1,1%), el Bonar 2029 (+0,9%), el Global 2038 (+0,6%) y el Bonar 2030 (+0,6%).
El riesgo país cedió 15 unidades el viernes y cerró a 691 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
La renta fija viene de sufrir una semana con mayoría de variaciones negativas. Asimismo, los títulos en pesos ajustados por inflación (CER) operaron dispares, mientras que aquellos con tasa fija exhibieron mayoría de ganancias, dejando una Tasa Implícita de Retorno (TIR) promedio cercana al 35% anual.
Comentarios