El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció este martes que los programas sociales pasarán a integrar el programa de inclusión laboral, lo que significa un "nuevo cambio en el sistema de programas sociales".
Además, adelantó que habrá modificaciones en los requisitos para cobrar la Pensión No Contributiva por Invalidez.
Desde el Ministerio de Economía, Massa confirmó que a partir de este miércoles, las personas beneficiarias de la Pensión No Contributiva por Invalidez que entren al mercado laboral "no van a perder ni a ver suspendida su pensión".
Actualmente, uno de los requisitos para percibir la pensión por invalidez es no estar empleada/o en relación de dependencia, ni registrada/o como autónoma/o, o monotributista del régimen general. De esta manera, desde noviembre, esos beneficiarios "van a poder integrar su pensión al mercado de trabajo".
Cambios en los planes sociales
En paralelo, Massa adelantó que a partir del 1 de enero de 2024, los planes sociales tendrán capacitación laboral obligatoria e inscripción en las bolsas de empleo "de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo".
Además, confirmó: "Van a tener control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas".
Una vez que las y los titulares de un programa de ayuda social ingresen a una empresa, se tendrá en cuenta estos dos factores:
- El beneficiario mantendrá la asistencia social durante un año
- El empleador deberá completar el salario de convenio
En adición a ello, y para incentivar a los empleadores, estos no van a "pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores".
Massa adelantó que las nuevas modificaciones serán publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
Comentarios