Petróleo en alza: la guerra entre Israel e Irán puede llevar el precio a niveles históricos

La tensión creciente entre Israel e Irán ha generado una gran incertidumbre en el mercado petrolero global

     Comentarios
     Comentarios

La tensión creciente entre Israel e Irán ha generado una gran incertidumbre en el mercado petrolero global. El precio del barril de crudo ha experimentado una fuerte suba en las últimas semanas, alcanzando niveles significativos.

Causas de la suba

* Tensiones Geopolíticas: el conflicto entre Israel e Irán ha llevado a un aumento en la incertidumbre y el riesgo en la región, lo que ha impactado negativamente en la producción y el suministro de petróleo.

* Posible Cierre del Estrecho de Ormuz: Irán ha amenazado con cerrar el Estrecho de Ormuz, una vía crucial para el transporte de petróleo, lo que podría provocar una escasez significativa en el mercado global.

* Ataques a Instalaciones Petroleras: cualquier daño a las instalaciones petroleras de Irán podría afectar la producción y exportación de petróleo del país.

Impacto en el Precio del Petróleo

* Suba del Precio del Brent: el precio del Brent, el crudo de referencia en Argentina, ha subido significativamente, alcanzando niveles de alrededor de 77-78 dólares por barril.

* Proyecciones: algunos analistas predicen que el precio del petróleo podría alcanzar los 100 dólares por barril si el conflicto se intensifica y se producen interrupciones en el suministro.

* JP Morgan: el banco estadounidense ha mantenido su previsión de un precio del Brent de alrededor de 65 dólares para 2025, pero admite que si el conflicto se agrava, el precio podría dispararse hasta los 130 dólares por barril.

Consecuencias para la Economía Global

* Inflación: la suba del precio del petróleo podría generar presiones inflacionarias en la economía global.

* Crecimiento Económico: un aumento sostenido en el precio del petróleo podría afectar negativamente el crecimiento económico global.

* Impacto en la Argentina: la suba del precio del petróleo podría tener un impacto significativo en la economía argentina, especialmente en la industria energética y en los precios de los combustibles ³.

Comentarios