Reducción de la Jornada Laboral: qué postura fijaron desde la Federación Gremial

A través de un comunicado, la Federación Gremial del Comercio e Industria tildó de "inoportuno e intempestivo" el tratamiento de los Proyectos de Reducción de la Jornada Laboral

     Comentarios
     Comentarios

En el marco de la discusión en el Congreso por la reducción de la jornada laboral, la Federación Gremial del Comercio e Industria, en representación de estos últimos, tildó de "inoportuno e intempestivo" el tratamiento de los Proyectos de Reducción de la Jornada Laboral.

Desde la Federación expresaron que "la discusión por su reducción debe darse en un marco de participación amplia; estabilidad económica, social y política; y como parte de una discusión más amplia que meramente la duración de la lornada".

A través de un comunicado, señalaron además que "la economía se encuentra convulsionada, con problemas de endeudamiento, regulaciones que hacen casi imposible la operatoria de comercio exterior, excesiva carga impositiva y escaso o nulo acceso al crédito por parte de las Pymes Argentinas"

Asimismo, destacaron que aún en este escenario, las PyMEs hacen un gran esfuerzo para mantener los planteles de trabajadores, entendiendo la necesidad de brindarles la mayor seguridad y estabilidad posible.

"Estamos atravesando un proceso eleccionario en el que todos los candidatos, con distintos matices, proponen hacer reformas al régimen de trabajo actual", reza la comunicación y agrega que la jornada Laboral de 48 horas semanales que se viene aplicando en Argentina desde hace mucho tiempo también se aplica en otro países de Latinoamérica, como Uruguay, Paraguay, México, Perú, Bolivia y Colombia.

El único país con un desarrollo industrial y comercial importante que tiene su jornada reducida a 44 horas. semanales es Brasil. En cualquier caso, están muy alejados todos de las 36 horas semanales propuestas por los proyectos que se han presentado.

"Es por estos motivos que le solicitamos a los señores legisladores el tratamiento de estos proyectos de ley con la debida cautela, esperando una oportunidad futura que nos encuentre en un momento de menor incertidumbre", finaliza el reclamo. 

Comentarios