Rosarinos vieron el negocio del software, se consolidaron en la región y ahora van por México y Europa

Empezaron en Rosario desde cero, se supieron aggiornar y hoy se ven como un caso de éxito trabajando con 8 de las 10 principales compañías de consumo masivo del mundo

     Comentarios
     Comentarios

La empresa Netxbyn fundada en 1992 por los empresarios rosarinos Fabián y Elvio Cescato, acaba de anunciar su llegada oficial a México con la apertura de nuevas oficinas en la capital del país, con el objetivo de apoyar a las compañías de la industria del retail a través de una serie de soluciones digitales para el control de operaciones de distribución.

Se trata de una scale up nacida en Rosario especializada en software de distribución de consumo masivo. La firma provee servicios bajo modalidad SaaS (Software as a Service), es la más grande de Latinoamérica y sigue expandiéndose en la región.

Elvio trabajaba en una empresa de gaseosas mientras estudiaba ingeniería en sistemas. Al notar que a través de un software se podía facilitar tareas del área administrativa, desarrolló esa solución y se independizó”

Según cuentan sus fundadores, todo comenzó con el software para operaciones logística Chess Erp, siendo Argentina el primer mercado y logró expandirse en muy poco tiempo al resto de los países vecinos. Al tiempo que sus fundadores iban agregando al portafolio de soluciones nuevas herramientas de control y optimización para finalmente en 2021 consolidar toda la oferta bajo el nombre de Nextbyn.

“Elvio trabajaba en una empresa de gaseosas mientras estudiaba ingeniería en sistemas. Al notar que a través de un software se podía facilitar tareas del área administrativa, desarrolló esa solución y se independizó”, cuenta a Ecos365 Horacio Rosentgberg, Co-Founder & Board Member de Nextbyn y agrega que el entonces empleador de Elvio, se convirtió no solo en su primer cliente, sino que aún continúa contratando sus servicios.

El dato curioso es que si bien Rosentberg -también rosarino pero radicado en Miami- se sumó en 2016 para ser parte del proyecto, conocía a los hermanos Cescato desde los 9 años por jugar juntos al futbol, pero como rivales, ya que pertenecían a clubes distintos. Con las vueltas de la vida, volvieron a cruzarse para usar la misma camiseta. Quien termina de completar el equipo es Marcelo Mendez, ingeniero en sistemas con largo trayecto laboral en áreas comerciales y logísticas.

Estamos trabajando con 8 de las 10 principales compañías de consumo masivo del mundo brindando soluciones y agregando valor en distribuidoras tanto grandes, medianas como pequeñas”

Con un crecimiento del 30% anual, hoy la scale up cuenta con más de 150 colaboradores en varios países de Latinoamérica, siendo Rosario la ciudad con la mayor cantidad de personal en sus oficinas de Puerto Norte.

Netxbyn tiene hoy un ecosistema de soluciones integradas entre sí, que permiten a las empresas de distribución de productos y consumo masivo mejorar su productividad, centralizar y ordenar información, reducir costos, mejorar la calidad de servicios, lo que se ve reflejado en mayores ventas.

“Estamos trabajando con 8 de las 10 principales compañías de consumo masivo del mundo brindando soluciones y agregando valor en distribuidoras tanto grandes, medianas como pequeñas”, explica Rosentbetg y asegura que hasta un emprendimiento familiar con apenas un par de celulares y una computadora pueden acceder sus servicios tal como lo hacen las grandes firmas.

Tenemos el agregado de contar con el know how para asesorarlos a la hora de tomar mejores decisiones e ir acompañando su crecimiento. Contamos con un equipo orientado a la satisfacción del cliente, con atención personalizada en cada paso de la cadena comercial”, completa Rosentbetg.

Desde su lanzamiento hace 31 años, la compañía apostó por el desarrollo tecnológico como herramienta para la gestión y el control de cada uno de los procesos de la industria de consumo masivo, alcanzando hoy una base de 1.200.000 puntos de venta en toda la región de marcas líderes como Nestlé, Marfrig, Mondelez, Coca-Cola, Danone, entre otras.

Con una facturación anual superior a los u$d 10.000.000, de las cuales el 75% corresponde a clientes argentinos, el objetivo de Nextbyn para el nuevo 2024 será lograr un crecimiento del 50% mediante su consolidación en México, y el aumento de su presencia en Colombia y Perú, para luego desembarcar en el mercado europeo comenzando por España.

Comentarios