Santa Fe lanza créditos para financiar obras energéticas: condiciones y requisitos

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la presentación de "Genera", un programa que busca financiar obras de infraestructura energéticas de hasta $300 millones. ¿Qué sectores alcanza?

     Comentarios
     Comentarios

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Desarrollo Productivo y de Economía, presentó este miércoles "Genera". Se trata de un programa para financiar obras de infraestructura energética de hasta $300 millones. 

El plan busca fortalecer la infraestructura a través de un esquema de financiamiento con dos líneas, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la estabilidad del sistema energético provincial. Algunos de los sectores alcanzados serán frigoríficos; industrias metalúrgica, lácteas, cárnica, agroalimentaria y manufacturera; molinos; parques industriales

Cabe señalar que las dos líneas de financiamiento serán privada y público – privada:

1) la Provincia financiará el 100% del costo de la obra, mientras que el privado devolverá la inversión en 36 meses con 12 meses de gracia, teniendo el primer año de devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa Badlar). La ejecución y contratación de la obra estarán a cargo del privado. 

2) En la linea  público – privada, la Provincia financia el 100% de la obra, absorbe el 30% del total, mientras que el privado devolverá el 70% en 36 meses, con 12 meses de gracia, teniendo el primer año devolución de intereses con tasa fija del 25%, luego del primer año devolución de capital más intereses con (tasa BADLAR).

Apostar a la producción

Durante la presentación en la Casa de Gobierno de Santa Fe, Pullaro reconoció que “el desafío que tenemos en Santa Fe es darle todas las herramientas a nuestro sistema privado para que pueda crecer, pueda ser competitivo y pueda generar trabajo".

"Este año salimos muy fuerte con políticas crediticias, de garantías, con tasas subsidiadas, apostando fundamentalmente a sostener a nuestros sistemas económicos en cada una de las regiones de la provincia”, manifestó el gobernador.

En relación a Genera, el gobernador destacó que “tiene que ver con un programa de gobierno que tiene muy claro dónde debe ir la provincia y cuál es la salida que tiene: es hacer lo que sabemos hacer”, y en ese sentido aseguró que “los santafesinos sabemos trabajar y sabemos muy bien qué es lo que podemos producir. Nadie nos lo tiene que venir a explicar porque está en nuestro ADN, está en nuestra cultura. Nosotros somos gente de trabajo en cada pueblo y en cada ciudad”.  

"Damos un paso adelante"

El ministro de Economía, Pablo Olivares, consideró que con el lanzamiento de Genera, “damos un paso adelante a partir de las eficiencias que hemos podido hacer durante este año para poder financiar desde el Estado y poner en instrumental a disposición dos cosas: el instrumental y el financiamiento para que los privados, por su cuenta pero con financiamiento que le provee el Estado a amortizar en condiciones muy favorables, pueda llevar por sí misma esa infraestructura para que luego la Empresa Provincial de la Energía le provea el servicio con la potencia que necesita.

"O el Estado de una manera público - privada donde al mismo tiempo el Estado ejecuta esa obra con los requerimientos que establece la EPE y es cofinanciada con la industria que no va a tener que desembolsar ese cofinanciamiento, sino que ese cofinanciamiento va a ser calzado con una línea de préstamo que le va a dar el Fondo de Inversión y Desarrollo”, concluyó.

Comentarios