Tras su paso por el 2° Congreso Federal Ganadero organizado por Rosgan en la Bolsa de Comercio de Rosario, días atrás, el analista especializado Victor Tonelli aseguró que “probablemente lo peor ya pasó, que fue la sequía y la liquidación de una parte importante de los rodeos, que de alguna manera hizo que el consumidor lo aprovecharacon mayor oferta y precios más accesibles”.
Es así que “ahora viene la contracara, lamentablemente para el consumidor, pero afortunadamente para el productor, con el cambio de proceso de liquidación, a proceso de recuperación de rodeos o retención, dado por la lluvia y la vuelta de las forrajeras. Claramente llega una etapa en donde la oferta va a caer mucho y en consecuencia la tensión eleve los precios por encima de los valores que la inflación justifique ajustar”.
Tonelli indica que hay “buenas perspectivas de precios eventualmente, de márgenes para el productor, aunque estas no son tan buenas noticias para el consumidor que en términos relativos en función de la caída de la oferta va a tener que pagar la carne más cara. Hoy está cara, o está barata, pero es una relación vinculada fundamentalmente al poder adquisitivo del salario si efectivamente el próximo gobierno mejora el poder adquisitivo”, de lo contrario, de no conseguir frenar la inflación, “se va a hacer difícil comer un kilo de carne por los próximos dos años”.
Comentarios