El sector agropecuario argentino atraviesa un momento crítico, según refleja la última medición del Ag Barometer Austral, que registró una caída del 21,5% en enero, la más abrupta desde julio de 2019, tras las PASO de aquel año. El impacto directo se observa en la inversión: un 67% de los productores considera que no es un buen momento para apostar por activos fijos, lo que podría frenar el crecimiento del sector.
El índice de condiciones presentes cayó un 33%, golpeado por la incertidumbre económica y el aumento de costos en dólares. A pesar de la baja en los derechos de exportación, que llevó a que un 45% de los productores decidiera acelerar sus ventas, el panorama general sigue siendo de extrema cautela.
Factores detrás del derrumbe

Según el análisis presentado en Expoagro 2025 por Carlos Steiger, investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, el agro enfrenta una combinación de factores adversos: bajos precios internacionales, costos en alza, incertidumbre climática y la falta de medidas estructurales que mejoren la rentabilidad del sector. Además, la falta de previsibilidad en las políticas económicas y el mantenimiento de las retenciones han profundizado el pesimismo.
Otro dato alarmante es el desplome del índice de expectativas de inversión, que cayó un 41%, reflejando la falta de confianza en el futuro inmediato. En los últimos meses, las decisiones de inversión en maquinaria y tecnología agrícola se han reducido drásticamente, afectando a toda la cadena de proveedores del sector.

Los puntos críticos del agro en 2025
Menos inversión: Solo un 32% de los productores planea fijar precios para la cosecha 2024/25.
Creciente desconfianza: Un 79% afirma que su actividad no se ha visto afectada por incumplimientos financieros de grandes empresas del sector, pero un 14% cree que la reputación del agro está en riesgo.
Mayor uso de insumos biológicos: El 61% de los productores ya utiliza biofertilizantes y bioestimulantes, buscando alternativas para reducir costos.
¿Hacia dónde va el agro argentino?
Si bien la caída en la confianza es un dato alarmante, los ciclos de optimismo y pesimismo en el agro han sido recurrentes. La clave estará en cómo el sector logra adaptarse a este escenario y si el gobierno toma medidas que generen previsibilidad. Expoagro 2025 es un termómetro clave para medir el verdadero impacto de este derrumbe o no en la confianza de los productores. Las colas de los productores para acceder a créditos baratos parecería contradecirlo, resta ver ahora cuánto se concreta en operaciones de compras y venta.
Mientras tanto, los productores enfrentan un dilema: esperar señales más claras antes de invertir o arriesgarse en un contexto aún incierto.
Comentarios