La Mesa de Enlace volvió al ruedo con un reclamo: "basta de impuestos y distorsiones"

Las entidades ruralistas expresaron su preocupación por la "Separata" que el Poder Ejecutivo incluyó como anexo en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional. ¿Cuáles son los puntos polémicos?

     Comentarios
     Comentarios

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su preocupación ante la separata que el Poder Ejecutivo incluyó como anexo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024, sugiriendo al Congreso debatir sobre diversos temas de la normativa tributaria.

Para la dirigencia rural, los temas incorporados en el documento, en caso de ser modificados, significan un “impuestazo” fiscal para los productores. "Esto, sin duda generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo; recordemos que dentro de la cadena la traslación impositiva se hace sobre el eslabón primario, como viene sucediendo largamente", indicaron.

Por eso, instaron a los legisladores a no convalidar la presentación del Ejecutivo, para no reiterar errores. "Se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certeza para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica", concluyeron.

Puntos polémicos

a. Exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales.

b. El IVA a los arrendamientos de tierras rurales

c. La alícuota reducida en el IVA a las carnes, frutas, legumbres y hortalizas frescas.

d. Valuación de la hacienda.

e. Cómputo como pago a cuenta del Impuesto a las ganancias del 45% del impuesto sobre los combustibles

f. Alícuota de los impuestos a los combustibles (hoy valores fijos)

g. Reducción del impuesto sobre los combustibles, por incorporación de Biodiesel no gravado.

h. Ajuste por inflación impositivo.

i. Exención del impuesto a las ganancias de las cooperativas.
 

Comentarios