La tercera edición de la Subasta de Bienes Incautados al Delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), se realizará el próximo 15 de marzo en el Salón Metropolitano de Rosario. En este evento, la provincia de Santa Fe rematará propiedades, autos de alta gama, motocicletas y otros bienes decomisados en operativos contra el crimen organizado.
El catálogo: lujo y exclusividad al mejor postor
Entre los lotes que saldrán a remate, se destacan algunos vehículos de lujo que llaman la atención por su valor y exclusividad. La estrella de la subasta será una Maserati Levante modelo 2018, con apenas 781 kilómetros recorridos y un precio base de $50 millones. También se podrá pujar por una Toyota SW4 2023, valuada en $19 millones, y un Mercedes-Benz C250 del año 2012, con una base de $6 millones. Y un par de autos clásicos.
Además, el evento incluye motocicletas deportivas como la Honda XR 250, la KTM Duke 200, y la Yamaha FZ 16, con precios base que oscilan entre los $400.000 y $1.140.000.

Pero los bienes subastados no se limitan a vehículos. En el catálogo aparecen propiedades en barrios cerrados, como una lujosa casa en Puerto Roldán, de 512m² cubiertos y un terreno de 1.207m², con un precio base de $120 millones. También se subastarán lotes vacíos en la misma zona, con valores que parten desde los $28 millones.
Cómo participar en la subasta
Los interesados en adquirir alguno de estos bienes deberán inscribirse previamente en la plataforma oficial de APRAD y solicitar un turno para la visita de los inmuebles antes del 6 de marzo. La subasta se realizará de forma presencial, y quienes participen deberán presentar su DNI, domicilio y contacto a través del correo electrónico oficial del organismo.
El evento busca convertir en inversión social los bienes obtenidos de actividades ilícitas, en un esquema que ya ha sido utilizado en otras provincias y países para financiar proyectos de seguridad y desarrollo urbano.
El impacto de la subasta en Santa Fe
El remate de bienes recuperados del delito no solo genera ingresos para el Estado, sino que también cumple un rol simbólico y social: lo que alguna vez fue propiedad del crimen ahora vuelve a la comunidad. Según fuentes del gobierno provincial, este tipo de subastas refuerzan la política de desmantelamiento de estructuras criminales, quitándoles recursos económicos y permitiendo que esos fondos sean reinvertidos en infraestructura, educación y seguridad.
Con una gran expectativa por la variedad de bienes en juego y la magnitud de los montos involucrados, esta subasta promete ser una de las más relevantes del año en Santa Fe. ¿Quiénes serán los nuevos dueños de los autos y propiedades que alguna vez fueron parte del mundo del delito? Pronto lo sabremos.
Comentarios