Trump enciende la mecha: el mundo al borde de una guerra comercial sin cuartel

La guerra de tarifas iniciada por Trump sacude los mercados internacionales. Wall Street sufre caídas significativas, arrastrando a las acciones argentinas a pérdidas de hasta el 7%, mientras el mundo observa con incertidumbre el rumbo de la economía global

     Comentarios
     Comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza de imponer amplios aranceles a las importaciones de Canadá, México y China, afectando aproximadamente US$1,5 billones en bienes anuales. Esta medida ha desencadenado rápidas represalias: Canadá implementó gravámenes sobre productos estadounidenses por valor de US$107.000 millones, y China impuso aranceles de hasta el 15% a productos agrícolas de EE.UU.

La reacción de los mercados no se hizo esperar. Los índices de Wall Street registraron caídas cercanas al 1%, mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York sufrieron descensos de hasta el 7%. Entre las más afectadas se encuentran Vista Energy (-6,9%), Bioceres (-5,3%) y Transportadora de Gas del Sur (-4,2%).

A nivel global, los mercados europeos también reflejaron preocupación. El índice Euro Stoxx 50 cayó hasta un 2,4%, y el DAX alemán retrocedió un 2,6%. Fabricantes de automóviles como Volkswagen y BMW experimentaron pérdidas significativas debido a su exposición al mercado estadounidense y sus plantas en México.

La escalada de tensiones comerciales ha generado temores sobre una posible recesión global, mientras los inversores buscan refugio en activos más seguros. La volatilidad en los mercados financieros podría persistir en el corto plazo, dependiendo de las próximas acciones y negociaciones entre las principales economías mundiales.

Comentarios