Turismo desenfrenado: consumo en dólares con tarjeta alcanza cifras récord en Argentina

En enero de 2025, los argentinos gastaron US$1112 millones con tarjetas de crédito en el exterior, un aumento del 470% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2018

     Comentarios
     Comentarios

El boom del turismo exterior dispara gastos en dólares con tarjeta en Argentina. El turismo internacional de los argentinos alcanzó cifras históricas en enero de 2025. Según datos del Banco Central (BCRA), los gastos en dólares con tarjetas de crédito totalizaron US$1112 millones, lo que representa un incremento del 470% en comparación con los US$195 millones registrados en el mismo mes de 2024. Este monto es el más alto desde el verano de 2018, cuando no existían restricciones cambiarias.

Este aumento se atribuye a la política de anclaje del tipo de cambio oficial y a la eliminación del impuesto PAIS a fines de diciembre de 2024, que redujo el costo del dólar para gastos en el exterior. Estas medidas incentivaron a muchos argentinos a viajar fuera del país, aprovechando un tipo de cambio más favorable.

Además, el BCRA destacó que alrededor del 70% de estos consumos fueron cancelados directamente por los clientes con billetes propios en moneda extranjera, lo que, según la entidad, reduce el impacto deficitario en las reservas internacionales.

Este fenómeno refleja cómo las políticas cambiarias pueden influir en el comportamiento de consumo de la población, especialmente en lo que respecta al turismo y los gastos en el exterior.

Comentarios