Maíz tardío: la peor campaña de los últimos cinco años en el centro norte de santafesino

La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó el final de la cosecha de maíz tardío. Los números muestran el impacto del clima

     Comentarios
     Comentarios

La cosecha de maíz tardío llegó a su fin en el centro norte santafesino y dejó en evidencia el impacto del clima.

Según el relevamiento de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), la campaña 2022/23 tuvo una superficie sembrada de 87.500 hectáreas y un área cosechada (para grano comercial) de 76.300 ha. Así, la producción obtenida fue de 375.770 toneladas y el rinde promedio se ubicó en 49,25 qq/ha.

En comparación con el ciclo anterior (2021/2022), el rinde promedio ha sido 29.75 qq/ha menor y el volumen recolectado dejó unas 176.000 toneladas menos.

“Los maizales manifestaron una gran amplitud de estados vegetativos, incluso en un mismo departamento, como consecuencia de las distintas fechas de siembra y debido a la particular situación que se presentó en toda el área de estudio, con relación a las escasas e irregulares precipitaciones ocurridas durante todo el ciclo del cultivo”, indicaron los expertos de la BCSF

Comentarios